Presentación bolsa de 1 Kg molido con granulometria de menor o igual a 2mm es como un talco muy soluble.
La Tierra de Diatomeas (TD) es un mineral de origen vegetal constituido por algas
unicelulares, cuyas funciones principales en la agricultura son nutrir el suelo y con ello
las plantas debido a su elevada composición en minerales y micronutrientes vitales
para el metabolismo de los tejidos vegetales y su papel como biocida, insecticida y
fungicida vegetal. Tiene un origen vegetal, por lo que se trata de un producto seguro,
natural e inocuo, resultando inofensivo para el medio ambiente ya que no presenta
ningún tipo de toxicidad a diferencia de los pesticidas químicos tradicionales.
El principal componente de la tierra de diatomeas es el dióxido de silicio, un
compuesto con actividad biocida. Este compuesto ejerce su acción de manera física, a
través del tubo digestivo o por deshidratación. No genera resistencia en los
microorganismos o insectos y es completamente biodegradable, son dos de sus
características más llamativas, además de ser un buen fertilizante, ya que nutre las
plantas debido a la elevada cantidad de minerales y macronutrientes que lo componen.
Entre las funciones del dióxido de silicio en plantas destacan las siguientes:
• Induce la resistencia de diferentes cultivos.
• Protección contra diversos factores ambientales bióticos y abióticos.
• Resistencia a plagas (hongos e insectos) y enfermedades.
• Acumulación de compuestos fenólicos: lignina y fitoalexinas.
• Aumento de la síntesis de peroxidasa, polifenoloxidasa, glucanasa y
quitinasas.
• Aumento en la producción de quinonas y ROS.
• Mayor lignificación de los tejidos.
• Disminución de la digestibilidad en los insectos.
• Incrementa la productividad y calidad de las cosechas agrícolas.
• Mejora la absorción del P e incrementa su eficiencia.
• Reduce la lixiviación de P, N y K y restaura áreas contaminadas por
metales.
• Mejora la degradación del suelo e incrementa la fertilidad
Puede combatir: hormigas, cucarachas, piojos, vinchucas, polillas, pulgas, arañas, garrapatas, pulgones, cochinillas, mosca de la fruta, caracoles y babosas etc.
DOSIS y APLICACIONES:
Como insecticida:
Dosis: 1.5 a 2 kg. por cada 20 litros de agua.
Aplicar sobre las hojas y ramas con pulverizador, cada 7-10 días.
Como Fertilizante Liquido:
Con Pulverizador: 2 kg. por cada 20 litros de agua, sobre el tallo.
Riego por goteo: 1 a 2 kg por cada 100 litros de agua cada 7 a 9 días, sobre el tallo
de las plantas.
Como Fertilizante seco:
Dosis: 1 a 3 toneladas por hectárea como abonamiento de fondo.
Para optimizar el uso de fertilizantes se utilizará 1 a 2 kilos por cada 50 kilos de fertilizante
químico.
ALMACENAJE:
• Se recomienda resguardarse en áreas sombreadas y
mantener el producto en un entorno fresco y seco.