El aceite de neem, aceite de nim o extracto de neem, es un aceite que se extrae de las semillas del Árbol de Nim o nimbo de la India (Azadirachta indica), siendo el producto más comercializado de los derivados de este.
Por sus propiedades medicinales y sus características particulares, es bastante utilizado en agricultura y medicina, principalmente. Aunque también ha conseguido, en los últimos años, aplicaciones cosméticas.
El extracto de neem, junto al jabón de potásico, supone ser una de las herramientas ecológicas más efectivas para repeler y evitar plagas en nuestro huerto urbano o huerto casero.
¿Qué contiene el aceite de Neem?
El árbol de Neem contiene muchos ingredientes activos, entre los que destacan los terpenos, que son compuestos orgánicos aromáticos y volátiles.
También posee derivados que afectan a los insectos , puesto que sus moléculas son semejantes a las ecdisomas de los insectos. Las ecdisomas son hormonas que controlan los procesos de metamorfosis de ciertos insectos.
Entre los componentes que posee el aceite de Neem y que más contribuyen la función insecticida encontramos:
Azadirona, Nimbolina y Vepinina: presentes en el aceite que se extrae de las semillas.
Amorastaitina y Vilasinina: presente en las hojas.
Geduninina: Se encuentra en el aceite de las semillas y de la corteza.
Nimbina y Salanina: En las hojas y las semillas.
Estos componente afectan el sistema de los insectos y bloquea el correcto funcionamiento de sus hormonas reales, provocando que los insectos dejen de realizar funciones básicas como comer, aparearse o poner huevos.
Algunos insectos, incluso, olvidan cómo volar y las larvas no se mudan de una planta a otra .
El aceite de Neem va mermando la población de insectos hasta que, finalmente, desaparecen. Su efectividad varía con respecto a la especie, pues funciona distinto con cada insecto.
El aceite de Neem contiene tantas sustancias activas, y cada una afecta a diferentes especies de insecto.
Por otro lado, el aceite de Neem no daña los insectos beneficiosos, sino a aquellos que constituyen un verdadero problema en los cultivos.
¿Qué insectos mata el aceite de Neem?
El aceite de Neem sirve para controlar una gran variedad de insectos que afectan a los cultivos y que pueden llegar a convertirse en plaga. Entre los más comunes encontramos:
Rosquilla
Araña Roja
Pulgones
Oruga de la col
Trips
Mosca blanca
Ácaros
Cucarachas
Minadores de hojas
Orugas
Langostas
Saltamontes
Nemátodos
Arácnidos
Hormigas
Chinches
Caracoles
Moscas domésticas
Termitas
Mosquitos
Y muchos más…
A la fecha, se desconoce algún efecto adverso o dañino para los mamíferos y aves.
DOSIS: 5ml x litro de agua
Mochila: Diluya en agua 100ml en una mochila de 20 litros de agua.
NOTA: para una mejor acción y potencia insecticida diluya el aceite de neem en jabón potásico en venta en nuestra tienda. Primero prepare la solución de jabón potásico y luego verta el aceite de neem en ella.
PRECAUCIÓN: MANTENER BAJO LLAVE ALEJADO DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación.
Utilice mascarilla de protección durante la preparación de la solución
Realice la aplicación siguiendo la dirección del viento
PERIODO DE CARENCIA: no requiere
El aceite de neem es considerado inocuo (no tóxico) pero en caso de ingestión accidental se puede proceder a inducir el vómito y consultar a un médico.
PRESENTACION: FRASCO CON 1 LITRO
COMPOSICIÓN:
Aceite de Neem: 99.90%
Azadirachtina: 0.10%
Procedencia: India